Gonzalo Fernández de Córdoba más conocido como El Gran Capitán Militar fue un militar español del siglo XV, a quien se atribuye el mérito de haber creado el primer ejército profesional español. A fines del siglo, los Reyes Católicos deciden emprender la reconquista del reino de Granada y expulsar a los musulmanes del territorio español. En el ejército movilizado a tal fin se encuentra don Gonzalo Fernández de Córdoba cuyos méritos en combate le hacen acreedor del reconocimiento real durante el asedio de Granada. Derrotadas las fuerzas enemigas, el rey Fernando le encomienda que establezca con Boabdil, el último rey nazarí, los términos del tratado de rendición de la ciudad en 1492.



Desempeñó un papel decisivo en la toma de las localidades granadinas de Íllora, Montefrío y Loja en 1486 y fue en ésta última donde Fernández de Córdoba hizo prisionero al monarca nazarí Boabdil, quien finalmente se rindió ante el rey Fernando.

Conocido como el "Gran Capitán" por sus hazañas bélicas, Gonzalo Fernández de Córdoba falleció en 1515 en Loja, donde pasó los últimos años de su vida.

Él, y solo él, cambió en el siglo XVI la forma de combatir creando formulas combinatorias de estrategia y táctica nunca vistas.